Hoy os voy a deleitar, mis querid@s y escas@s lector@s, con un análisis de publicidad, para el cual voy a establecer dos normas básicas:
1) Si en el anuncio conduce una mujer, el anuncio va destinado a público femenino. Si por el contrario lo conduce un hombre, el anuncio va destinado a un público masculino.
2) Si el anuncio está destinado a un público femenino, entendemos que es porque el coche se ha diseñado pensando en las necesidades de las mujeres y son por tanto el objetivo de toda campaña publicitaria que tenga por objetivo vender coches del tipo anunciado.
Mercedes Clase A.
Escena 1: Chico y chica se besan de noche junto a coche. Padres de chica aparecen. Chica tiene que entrar corriendo en casa. Chico se queda junto al que doy por hecho es su coche. Chico trepa hacia ventana de chica.
Escena 2: Padre descubre a hijo infraganti pintando la pared. En vez de regañar, pone un marco alrededor de la obra de arte.
Escena 3: Hombre trajeado saca cerdo con correa del maletero en una ciudad.
Escena 4: Madre hace a hija mirar por la ventana y le da un mordisco a su helado aprovechando la distracción.
Escena 5: Niño y anciano haciendo carrera de karts.
Escena 6: 3 hombres trajeados dentro de coche. 1 hombre trajeado trae 4 cafés al coche. El coche se aleja y los ocupantes ríen. El de los cafés se acerca y el coche se vuelve a alejar.
El final del anuncio es una sucesión ininteligible de imágenes con diversas personas conduciendo el Mercedes Clase A.
De las 6 escenas que toman más de medio segundo, sólo una incluye mujeres.
Citroen C3.
Hombre se despierta, cambia su despertador por una minicadena. Sus zapatillas por unas converse. La ducha vacía por una mujer desnuda secándose en ella. Un sofá vacío por un sofá con un chico y una chica. Un perro pequeño por uno grande. Un coche X por un Citroen C3. Una ciudad por un paraje campestre. Hombre conduce. Mujer de la ducha copilota. Pareja del sofá ocupa la parte trasera.
Citroen C3 Visiodrive
No, en este tampoco conduce una chica.
Mini.
No, tampoco hay chica.
Dacia Logan.
Adivinad.
Opel Corsa.
¿Realmente tengo que explicarlo?
Conduce chico.
Después de esta retahila de anuncios, os voy a poner los dos que he encontrado con chcias al volante:
Hyundai i20.
Nissan Micra.
No existen argumentos para decir que los coches pequeños son para mujeres más fuertes que la publicidad emitida por las propias marcas que los producen.
¿Faros grandes que se parezcan a ojos femeninos? Perdona, pero el Nissan Micra, es decir, el 50% de los anuncios con mujeres al volante, tiene los faros bastante más pequeños que el Peugeot 207, cuyo conductor en el spot es un mozalbete. En cualqueir caso y tirando de impretinencias al más puro estilo de Freud, podría decir que probablemente los coches con faros grandes se publiciten para hombres que los identifiquen con mujeres, para así sentirse atraídos por el coche.
Vamos ahora con un coche diseñado por mujeres para mujeres. ¿Cómo os lo imaginais, pequeñ@s saltamontes? Rosa fucsia, redondeado y con unos faros graaaaandes y femeninos? ¿Pestañas, tal vez? ¿Conejito de playboy? ¿Un maletero grande y espacioso para llevar todos los zapatos que nos acabamos de comprar en el centro comercial con la tarjeta de crédito de nuestros maridos? Me complace decepcionaros: http://www.gizmag.com/go/2672/
Si encontrais más spots de coches pequeños conducidos por mujeres que por hombres, por favor facilitadme las fuentes para que me retracte.
Con este post quiero dejar una cosa muy clara: cuando hagáis afirmaciones del tipo "los coches pequeños son para mujeres", adjuntad un criterio válido más allá de la arbitrariedad de vuestros cerebros a veces demasiado tópicamente masculinos. Y si no, mirad el anuncio de la entrada anterior.